Cómo calcular las horas trabajadas

 

¿Tenés que sacar la cuenta de cuántas horas trabajaste este mes? ¿Te cuesta organizar las entradas y salidas, o sumar todo sin equivocarte? En esta guía te explicamos paso a paso cómo calcular las horas trabajadas y qué herramientas podés usar para simplificarlo.


✅ ¿Por qué es importante calcular bien las horas trabajadas?

Calcular con precisión las horas trabajadas permite:

    • – Evitar errores en la liquidación de sueldos o facturación.
    • – Cumplir con la legislación laboral y los convenios colectivos.
    • – Detectar llegadas tarde, ausencias o jornadas excesivas.
    • – Ahorrar tiempo en tareas administrativas.

Ya sea que seas empleado, freelancer o parte de un equipo de RRHH, contar con un buen método hace toda la diferencia.

 

🧾 ¿Qué necesitás para hacer el cálculo?

Para calcular las horas trabajadas correctamente, necesitás:

📌 Tener en claro si se cuentan días feriados, francos o licencias.

📅 Las fechas y horarios de entrada y salida.

🍽️ Saber si se descuentan pausas o almuerzo.

⏱️ El formato horario correcto (preferentemente 24 hs).

 

📊 Cómo calcular horas trabajadas manualmente

 

1. Restar hora de entrada y hora de salida

Ejemplo:

Entrada: 09:00 hs

Salida: 18:00 hs

Pausa para almuerzo: 1 hora

Horas trabajadas: 18:00 – 09:00 = 9 hs → 9 – 1 = 8 hs

 

2. Sumar los días trabajados en el mes

Si trabajás 5 días a la semana, con 8 hs por día:

 

8 hs/día × 22 días hábiles = 176 hs al mes

 

📐 Fórmulas útiles en Excel o Google Sheets

Podés armar una planilla con columnas como estas:

Fecha

Entrada

Salida

Pausa (hs)

Horas trabajadas

03/07/2025

09:00

18:00

1

=(C2-B2)-D2

  • Para sumar todas las horas trabajadas del mes:

    =SUM(E2:E23)

  • Para convertir minutos a decimales:

    =HORA(F2)+(MINUTO(F2)/60)

💡 Consejo: asegurate de que las celdas estén en formato de hora o número decimal, según lo que necesites.

 

⚠️ Errores comunes que podés evitar

  • Usar AM/PM sin ajustar el formato (y terminar con horas negativas).

  • Olvidar descontar pausas o tiempo de almuerzo.

  • No tener en cuenta días no laborables.

  • Sumar minutos como si fueran decimales (ej: 1h 45min ≠ 1.45h).

     

Mujer calculando horas trabajadas

🧠 ¿Cuándo conviene usar una herramienta de control horario?

Si necesitás calcular horas trabajadas de varias personas, o si tenés:

  • Turnos rotativos o trabajos en distintas ubicaciones

  • Personal remoto o móvil

  • Reportes mensuales o semanales por cliente o sector

… entonces hacerlo manualmente deja de ser práctico.

🚀 Automatizá el cálculo con VeoTime

Con VeoTime, registrás las entradas y salidas desde app, reloj o web, y obtenés reportes listos para liquidar. Ahorrás tiempo, evitás errores y cumplís con la normativa vigente.

📌 Ideal para pymes, equipos de RRHH y empresas de seguridad, limpieza, logística, retail, y más.

👉 Conocé más sobre VeoTime o solicitá una demo